Saltar al contenido
lechona

La lechona es un platillo tradicional de la gastronomía colombiana, especialmente popular en la región de Tolima. Se trata de una pieza de carne de cerdo adobada y rellena de arroz, garbanzos, aguacate, alcaparras y otros ingredientes, todo esto envuelto en hojas de plátano verde y horneado a altas temperaturas hasta que está dorado y crujiente por fuera, y suave y tierno por dentro.

La lechona es un alimento que se consume en ocasiones especiales, como bodas, cumpleaños y otros eventos familiares, y se considera un platillo muy representativo de la cultura colombiana. La receta de lechona varía de acuerdo a la región y a la familia, pero siempre se caracteriza por ser un platillo elaborado y de gran sabor.

La preparación de la lechona es un proceso que requiere tiempo y paciencia, ya que primero se debe adobar la carne de cerdo durante varias horas antes de rellenarla y cocinarla. Sin embargo, el resultado final es un platillo sorprendentemente delicioso que es digno de probar.

Si te encuentras en Colombia, es posible que puedas encontrar lechona en restaurantes y tiendas locales que la vendan ya preparada. Pero si prefieres hacerla en casa, existen muchas recetas disponibles que te permitirán preparar esta deliciosa comida en tu propia cocina.

En conclusión, la lechona es un platillo tradicional de la gastronomía colombiana que se caracteriza por su sabor y su elaboración.

receta

Ingredientes:

  • 1 lechón de 3 a 4 kilogramos
  • 2 tazas de arroz
  • 1 taza de frijoles
  • 3 plátanos maduros
  • 1 aguacate
  • sal y pimienta al gusto
  • aceite de oliva

Instrucciones:

  1. Precalentar el horno a 180 grados Celsius.
  2. Lavar el lechón por dentro y por fuera y secarlo con papel toalla.
  3. Cocinar el arroz y los frijoles hasta que sean suaves.
  4. Picar los plátanos y el aguacate en cubos pequeños.
  5. Mezclar el arroz, los frijoles, los plátanos y el aguacate en un recipiente. Agregar sal y pimienta al gusto.
  6. Rellenar el lechón con la mezcla anterior y cerrar con hilos o grapas.
  7. Colocar el lechón en una bandeja para hornear y rociar con un poco de aceite de oliva.
  8. Hornear durante 3 horas o hasta que el lechón esté dorado y cocido.
  9. Servir la lechona caliente y disfrutar.

¡Buen provecho!

COCINA COLOMBIANA

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)