Saltar al contenido
El mole

El mole es un platillo tradicional de la cocina mexicana, que se caracteriza por su sabor picante y dulce a la vez, gracias a la combinación de diferentes ingredientes. Se dice que su origen se remonta a la época precolombina, cuando las culturas indígenas de México combinaron chiles, especias y semillas para crear salsas para acompañar sus alimentos.

El mole se ha vuelto muy popular en todo el mundo y se ha convertido en uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Hay muchas variedades de mole, cada una con su propio sabor y textura única. Algunos de los tipos más populares incluyen el mole negro, mole rojo, mole verde y mole amarillo.

PLATILLOS

El mole negro es el más conocido y se caracteriza por su sabor intenso y su textura espesa. Se hace con chiles negros, especias, frutas secas, avellanas y chocolate, lo que le da ese sabor dulce y picante al mismo tiempo. El mole rojo, por otro lado, se caracteriza por su sabor picante y su textura más líquida. Se hace con chiles secos, especias, tomates y otras verduras, lo que le da un sabor más fresco y ligero.

El mole verde se hace con chiles verdes, espinacas, cilantro y otros ingredientes, lo que le da un sabor herbáceo y picante. El mole amarillo, por último, se hace con chiles amarillos, especias, semillas de comino y otras hierbas, lo que le da un sabor más suave y aterciopelado.

En la actualidad, el mole se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes de comida mexicana y también se puede hacer en casa siguiendo las recetas tradicionales. Es un platillo que requiere tiempo y paciencia para prepararlo correctamente, pero el resultado final es definitivamente digno de la espera.

El mole es un platillo versátil que se puede servir con pollo, pavo, cerdo o incluso con tofu para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana. Además, es un platillo que se puede disfrutar en cualquier época del año, ya sea en un día fresco de invierno o en un día cálido de verano.

En conclusión, el mole es un platillo único y delicioso que ha sido parte de la cultura mexicana por siglos. Su combinación de sabores y texturas lo hacen un platillo digno de ser probado por cualquier amante de la comida. ¡Buen provecho!

RECETA

Ingredientes:

  • 2 chiles anchos secos
  • 2 chiles pasilla secos
  • 1/2 taza de ajonjolí
  • 2 tazas de totopos
  • 1/2 taza de pasas
  • 3 ajos
  • 1 cebolla grande
  • 1 manzana
  • 2 tomates maduros
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 2 tacos de canela
  • 2 clavos
  • 2 hojas de laurel
  • 2 tazas de chocolate negro
  • sal y pimienta al gusto
  • 4 pollos deshuesados

Instrucciones:

  1. Remoje los chiles secos en agua caliente durante 30 minutos hasta que sean suaves.
  2. En una olla a fuego medio, toste los ajonjolíes hasta que estén dorados. Luego, muela los ajonjolíes y los chips de tortilla juntos en un procesador de alimentos hasta que estén bien molidos.
  3. Añada las pasas, los ajos, la cebolla, la manzana, los tomates y los chiles remojados al procesador de alimentos y muela hasta obtener una pasta suave.
  4. En una olla grande, sofría la pasta de chile hasta que esté fragante y ligeramente dorada.
  5. Agregue el caldo de pollo, las especias (canela en rama, clavos y hojas de laurel) y la sal y pimienta al gusto. Deje hervir a fuego medio durante 30 minutos.
  6. Añada el chocolate negro y mezcle hasta que esté completamente disuelto.
  7. Cocine los pollos deshuesados ​​en una olla aparte hasta que estén cocidos.
  8. Sirva el mole sobre el pollo.

Disfrute de su mole mexicano!

COCINA ARGENTINA

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)