Saltar al contenido

Arepas de huevo

arepas de huevo

Arepas de huevo son una deliciosa y comida popular en Colombia y Venezuela. Estas arepas se hacen con harina de maiz y se rellenan con huevo frito. A continuación, se describirá cómo se hacen las arepas de huevo.

Para hacer las arepas de huevo, primero se mezcla la harina de maíz con agua hasta obtener una masa homogénea. Luego, se divide la masa en porciones iguales y se moldea cada porción en una bola. Se presiona cada bola para hacer un disco plano y se fríen hasta que estén doradas por ambos lados.

Una vez que las arepas están listas, se fríe el huevo en una sartén. Luego, se corta una ranura en el centro de cada arepa y se rellena con el huevo frito. La arepa de huevo se puede servir caliente, acompañada de queso rallado y/o salsa.

Las arepas de huevo son una comida fácil y versátil. Se pueden comer solas o acompañadas de otros ingredientes, como aguacate o jamón. Además, son una opción popular para el desayuno o la cena, y se pueden encontrar en muchos restaurantes y mercados callejeros en Colombia y Venezuela.

En conclusión, son una comida deliciosa y popular en América Latina. Se hacen con harina de maíz y se rellenan con huevo frito, y son una opción fácil y versátil para el desayuno o la cena. ¡Prueba hacerlas en casa y experimentar con tus propios ingredientes para personalizarlas a tu gusto!

RECETA

Ingredientes:

  • 2 tazas de masa para arepas
  • 2 huevos
  • sal y pimienta al gusto
  • aceite de oliva

Instrucciones:

  1. Caliente una sartén a fuego medio-alto.
  2. Divida la masa para arepas en 2 porciones y forme cada una en un disco de 1/2 pulgada de grosor.
  3. Cocine los discos de masa en la sartén durante 3-4 minutos de cada lado, hasta que estén dorados y crujientes.
  4. Retire los discos de la sartén y colóquelos en un plato.
  5. En la misma sartén, agregue un poco de aceite de oliva y huevos fríos.
  6. Salpimienta al gusto.
  7. Coloca un huevo frito en cada disco de masa y cierra la arepa formando un «sandwich».
  8. Sirva caliente.

COCINA COLOMBIANA

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)