Saltar al contenido

► RECETAS COCINA INTERNACIONAL

Cocina internacional

La cocina internacional es una mezcla de sabores y tradiciones culinarias de todo el mundo. Desde la picante comida mexicana hasta la elegante gastronomía francesa, la comida internacional ofrece una amplia variedad de opciones para todos los paladares.

Cocina Colombiana

La cocina colombiana es una mezcla de sabores y tradiciones de las diferentes regiones del país. Se caracteriza por su uso de ingredientes frescos y naturales como el arroz, las frutas, las verduras y los granos. Platillos populares incluyen el ajíaco, una sopa de papas y carne de res, y el bandeja paisa, un plato típico de la región andina compuesto de arroz, frijoles, aguacate, carne asada y plátanos maduros. La cocina colombiana también es conocida por su amor por la arepa, una tortilla de maíz rellena de diferentes ingredientes. La diversidad culinaria de Colombia es un reflejo de su rica historia y tradición, y su comida es una experiencia única para el paladar.

Cocina Española

La cocina española es un intercambio de varias culturas que la han influenciado y enriquecido con distintas preparaciones técnicas. Un ingrediente fundamental en la cocina española es el aceite de oliva
extra virgen, así como también el uso de frutas y verduras que son un gran aporte de la cultura árabe, las papas y el tomate que llegaron con la conquista de América. El vino y la variedad de quesos son los acompañantes por excelencia. La paella es uno de los platos más represen tativos, su nombre proviene de
muchos años atrás, cuando los hombres españoles cocinaban para las mujeres un día de la semana “cocinar para ella”, su ingrediente base es el arroz y no puede faltar el azafrán, el cual le da el sabor.

Cocina Argentina

El aporte europeo influenció la cocina argentina por sus hábitos sociales. La mayoría de los platos tradicionales provienen de una mezcla cultural de influencias indígena, árabe, española, italiana, alemana, británica y judía. La influencia italiana se evidencia en un alto consumo de pastas y pizzas, la papa fue incluida en el menú de los argentinos gracias a Evita Peroni, quien generó una campaña para incentivar su consumo. El bifé y los asados son platos tradicionales por excelencia, que no pueden faltar en cuando se va a habar del país gaucho. Uno de los aspectos más importantes para lograr una buena preparación del bifé de chorizo es el tipo de parrilla que se va a usar, así como también el tiempo adecuado para sellar la carne.

Cocina Peruana

La cocina peruana es una de las más variadas y ricas del mundo, con una amplia variedad de platos que van desde la influencia de la gastronomía inca hasta los sabores traídos por los inmigrantes españoles, asiáticos y africanos.

Entre los platos más populares de la cocina peruana se encuentran el ceviche, un platillo de mariscos marinados en limón, cebolla y ají; el lomo saltado, un guiso de carne de res con papas y verduras; y el ají de gallina, un guiso de pollo en salsa de ají amarillo.

Cocina Mexicana

Esta gastronomía surge de una mezcla pre hispánica y española, la cual representa la cultura y la tradición de este país, es un símbolo de identidad; está llena de colorido, textura y sabor. Se caracteriza por su elaboración, los sabores fuertes y picantes. Algunos de los ingredientes más utilizados son: el paico, los jalapeños, los totopos, las tortillas de maíz y los chiles. El chile es el picante por excelencia en la cocina mexicana, aunque para cada comida existe un picante específico. Las aguas son bebidas típicas en la cocina mexicana, se obtienen a partir de frutos, raíces o semillas, las cuales se deben dejar reposar tapadas, la más conocida es el agua de jamaica.

INICIO